La ocupación de camas es un tema preocupante desde el inicio de la pandemia de coronavirus. No sólo en Santiago del Estero sino también en el resto del país. En Capital Federal hubo faltante en algunos centros de salud, como así también en Santa Fe, Córdoba, Mendoza. Los equipos de salud luchan a diario para que los pacientes puedan contar con la asistencia necesaria.
En Santiago del Estero, el reconocido doctor Aldo Yunes, que es titular de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, señaló: “Es exponencial el consumo, es una situación dramática. Hoy la ocupación es del 100% en todos los sanitarios, en las terapias intensivas. En las UTI hay 100% de camas ocupadas, el 70% son pacientes Covid. Estamos viviendo una situación muy preocupante”.
Esto se refiere a la poca disponibilidad que hay en los centros asistenciales, dado el contexto de pandemia que se vive y el incremento de contagios de los últimos meses. Si bien hubo reducción de horarios de circulación, el número de casos no deja de ser alarmante, según el propio Yunes lo aseguró: “Si vienen a preguntar por camas críticas, les tengo que decir ‘andá buscar otro sanatorio’, tengo todo ocupado”.
Definición de #CasoSospechoso para COVID-19
📍 Fiebre
📍 Dolor muscular
📍 Dolor de garganta
📍 Pérdida repentina del gusto o del olfato
📍 Dificultad para respirar
📍 Dolor de cabeza
📍 Vómito y/o diarrea
📍 Congestión nasal y/o rinitis
📍 Tos
📍 Fatiga #SigamosCuidándonos pic.twitter.com/AbFnK3qqGp— Ministerio de Salud de Santiago del Estero (@MSaludSantiago) June 3, 2021
“Nosotros estamos al 100%, no tenemos camas hoy. La falta de oxígeno lo estamos viviendo en todo el país. En Capital Federal está bajando, pero el interior está así. Los sanatorios de Córdoba o Santa Fe están con estos mismos problemas de oxígeno y de equipamiento, que no se consigue o porque no existe, o todo lo compró el Estado. Es una situación dramática, estamos como en una guerra”, aseguró el profesional.
Aldo Yunes explicó que ante la demanda, los proveedores de oxígeno les informaron a los sanatorios que no pueden dar lo que ellos piden, sino lo que pueden fraccionar. “Han mandado notas a todos los sanatorios diciendo ‘a vos te voy a dar 30 tubos’, a otro 20, a otro 50, de acuerdo con la demanda. Eso es insuficiente para los requerimientos de los pacientes. Esto es grave y alarmante”, puntualizó.