Un hombre que había llegado a juicio oral, acusado de haber asesinado a balazos a una mujer trans en noviembre del 2020 en la ciudad de Tucumán, fue absuelto hoy por el beneficio de la duda, ya que otra víctima que sobrevivió al ataque y lo había señalado como el agresor, cambió su testimonio y dijo no estar seguro de que lo haya sido.

A raíz del fallo que absolvió a Ricardo Horacio Puenzo del transfemicidio de Alejandra «La Power» Benítez (34), cometido el 5 de noviembre de 2020, familiares de la víctima e integrantes de organizaciones LGBTIQ+ y feministas convocaron para mañana a una movilización para exigir justicia en la puerta de Tribunales Penales.

El tribunal conformado por los jueces María Balcazar, Rafael Marorito e Isabel Menéndez resolvió absolver por unanimidad a Puenzo, el único acusado del crimen.

Puenzo llegó al banquillo de los acusados imputado por «homicidio agravado por odio a la identidad de género, transfemicidio y por el uso de arma de fuego contra de Benítez, en concurso real con el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa», en perjuicio de Diego Ramón Mercado», quien se hallaba junto a la víctima mortal y resultó herido, aunque sobrevivió.

Entre los fundamentos de la sentencia, los jueces incluyeron «el beneficio de la duda» para no condenar a Puenzo y exhortaron al Ministerio Público Fiscal, representado por Carlos Sale, a continuar con la investigación y remitir a la Fiscalía Especializada en Delitos Complejos la posible comisión del delito de falso testimonio por parte de Mercado, quien cambió sus dichos, lo que llevó a la absolución del imputado.

«El Ministerio Público Fiscal no logró reunir las pruebas suficientes para determinar con certeza que Puenzo fue el autor de los seis disparos que mataron a la joven trans y de los cuatro disparos que hirieron a Mercado», señaló el tribunal.

Mercado fue testigo clave en el juicio, ya que en su declaración ante la fiscalía ubicó a Puenzo en el lugar del hecho y los señaló como autor material del crimen.

Sin embargo, durante el debate cambió su testimonio y sostuvo que cuando recibió los disparos estaba de espaladas, por lo que no podía asegurar quien había disparado.

Por último, los jueces «recomendaron al Ministerio de Seguridad reforzar la zona donde se cometió el hecho y a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocar un banco rojo contra la violencia de género en homenaje a la víctima, en una plaza ubicada al frente donde sucedió el homicidio».

Luego de conocerse el fallo, familiares de la víctima e integrantes de organizaciones LGBTIQ+ y feministas convocaron para mañana a una movilización para exigir justicia en la puerta de Tribunales Penales.