El Concejo Deliberante de la Capital abordará este martes 29 de junio el marco regulatorio para la habilitación y circulación de vehículos de fantasía destinados a la recreación, paseo infantil y/o turístico. El proyecto fue presentado por el bloque del Frente Cívico y será remitido a la comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, donde se convocará a los prestadores de ese tipo de servicios para acordar una ordenanza.

 

En los últimos años creció el número de vehículos que prestan estos servicios recreativos en la ciudad, sin que exista un encuadre legal. Se trata de “trencitos” que levantan pasajeros –sobre todo niños y sus padres- de las principales plazas para realizan un paseo, en algún caso animado por los famosos “hombre araña”, que realizan piruetas muchas veces arriesgadas. Pero también se utilizan para otros recorridos alquilados por grupos, como en el caso de estudiantes de quinto año, por ejemplo.

 

Por otro lado, el Frente Cambiemos interpuso un proyecto de resolución para solicitar un informe detallado sobre la crisis del servicio de transporte público de pasajeros, que será derivado a la comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Cabe recordar que la semana pasada los empresarios de las empresas que cubren recorridos urbanos e interurbanos anunciaron que ponían a disposición del municipio y de la provincia sus corredores, porque se volvía imposible mantener la concesión precaria. Sólo una empresa anunció que daba marcha atrás con esa drástica medida. Y el gremio de UTA se negó a administrar los subsidios para pagar sueldos y aportes, como pretendían los transportistas.

 

El servicio se encuentra suspendido por disposición del Comité de Emergencia, a causa de la segunda ola de la pandemia, pero el conflicto se reavivará cuando se permita la circulación. Los empresarios reclaman aumento de boletos o incremento de los millonarios subsidios nacionales que perciben.