Miguel Mukdise se refirió a los pedidos de ampliación horaria que realizó el empresariado y comercio de Termas de Río Hondo, para evitar lo sucedido el domingo pasado, con el regreso forzado de turistas sobre el cierre del horario permitido en la provincia.

 

“Me he reunido con representantes del empresariado, con la Cámara Hotelera y el Centro de Comercio, que piden por supuesto la posibilidad de ampliar horarios. Desde nuestra responsabilidad la tarea es tratar de hacer equilibrio en la situación epidemiológica. El sector de la salud quiere todo lo contrario porque están agotados y viven en primera persona la tragedia que es esta enfermedad”, sostuvo el intedente.

 

“Me ha tocado escuchar –prosiguió- a empresarios con una opinión mucha necesidad y también a profesionales de la salud pidiendo que seamos prudentes y cumplamos con todas las medidas porque realmente la pasan muy mal y hemos tenido algunos picos de ocupación de camas de UTI, de febriles realmente graves, y muchas muertes, que es la realidad”.

La ciudad mejoró sus estadísticas con un descenso de contagios diarios y seis días consecutivos sin muerte, pero Mukdise dijo que el sistema sanitario sigue en alerta: “Lo que hacemos es explicarles a aquellos que reclaman más apertura que no depende de la voluntad de funcionarios, sino de un análisis serio de la situación epidemiológica. Nosotros tuvimos apertura durante el verano y fue un aire para Termas, pero también pagamos las consecuencias porque en marzo tuvimos picos de 514 contagios en una semana, muy por encima de lo que el decreto de alerta epidemiológica”.

 

Por último, el jefe comunal expresó: “Yo como intendente de una ciudad turística quiero que haya actividad, pero también la responsabilidad de los funcionarios es cuidar la salud de toda la población. El acuerdo de libre circulación que firmó el secretario de turismo de la provincia es un gran paso. Algunas provincias no lo querían firmar. Y es importante que esté activo desde el 1 de julio, cuando las Termas siempre empieza su temporada el 7, pero nos anticipamos este fin de semana y hubo un lindo movimiento. Fue un gran paso también que se habilitara la actividad comercial no esencial para el día domingo, porque la gastronomía puede descomprimir y trabajar en el almuerzo de ese día. Vamos avanzando en la medida en que la cantidad de contagios baja”.