Nahuel Ávila se convirtió en el primer estudiante de la carrera de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) en culminar la cursada y comenzar la residencia para egresar, en la carrera abierta en 2016. Es de Frías y con mucho esfuerzo logró rendir su última materia la semana pasada.
La UNSE dio a conocer la noticia: se trata del primer estudiante que hace historia en la carrera recientemente iniciada y sus autoridades lo felicitaron por haberla cursado en sus 6 años.
La noticia recorrió rápidamente las redes sociales y hasta el propio gobernador Gerardo Zamora saludó a Nahuel: “Excelente noticia. ¡Felicitaciones al primero de una inmensa lista, para la reconstrucción de un mejor futuro para Santiago!”
Nahuel respondió: “Quiero darle las gracias al gobernador Gerardo Zamora y a la exgobernadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora por confiar en los santiagueños e invertir y crear la Facultad de Medicina, porque sin eso yo no hubiera podido estudiar en otra provincia. Y miles de santiagueños jóvenes, como yo, van a poder cumplir sus sueños de estudiar Medicina aquí en Santiago, en su casa. Y gratis, lo mejor de todo”.
Todo comenzó en la secundaria, cuando decidió estudiar Medicina, en coincidencia con la apertura de la carrera en la universidad pública de la provincia. “Me encantó desde las clases de biología en la secundaria, tenía una profesora que me inspiró muchísimo. Me encantó todo lo referente al cuerpo humano y seguí el sueño. En 2015 vinieron de la Facultad a la Casa de la Cultura, aquí en Frías, y nos hablaron sobre la carrera de Medicina que iba a comenzar al año siguiente. Terminé la secundaria ese año y me inscribí para el examen de ingreso y por suerte, gracias a Dios, quedé”.
Nahuel comenzó a alquilar en la Capital, con el respaldo de su familia, y comenzó a cursar la carrera con un fuerte cambio en sus hábitos de vida, pero no se acobardó. “Fue un cambio muy brusco: pasé de estudiar dos o cuatro horas en la secundaria a hacerlo casi todo el día. Fueron muchas horas sentado en la silla frente al libro, no había otra forma de aprender. No podía saber algo que no había leído.
Y las materias no eran difíciles, sí los temas, que eran libros muy largos. Clínica Médica y Anatomía Patológica son las materias más largas, a mi ver, de la carrera”.
En 2020 llegó la pandemia a la Argentina y la provincia, y esto impactó en la carrera, pero tampoco se amilanó por la nueva situación. Con el pase a la virtualidad decidió quedarse en su casa de Frías y continuar sus estudios. “Todo 2020 se cursó todo virtual. Pero la parte práctica la recuperamos –para sostener la regularidad de las materias- a partir de marzo hasta principios de mayo de este año, sobre todo en el hospital regional, el CIS Banda, el Independencia, el Diego Alcorta y el Cepsi”.
Finalmente quedó en condiciones de rendir sus últimas materias. “Fue muy sacrificado porque me quedaban tres materias y me quedaba un mes: las clínicas Médica, Quirúrgica y Pediátrica. Y mi madre me dijo ‘hijo, estudiá las tres y andá, que yo confío en vos’. Le dije que lo iba a intentar y así fue. Un miércoles rendí Clínica Médica, el jueves Clínica Quirúrgica y el viernes –ya cansado y sin dormir- Clínica Pediátrica”. Todas aprobadas.
Nahuel no deja de agradecer el respaldo incondicional de su madre y su familia: “Ella ha sido un pilar fundamental en mi vida; siempre voy a estar agradecido.
Tengo 3 hermanas menores y están muy contentas. Y una de ellas está estudiando Medicina, está en cuarto año”, por lo que no será el único médico en la familia.
Luego de rendir su última materia, ahora inicia la recta final de la carrera hacia el egreso. “Ahora entré a la última etapa de la carrera que son las prácticas finales obligatorias de 8 meses aproximadamente y tengo que ir al hospital donde me envíe la secretaria académica y la facultad. Y es ver cómo trabajan los médicos y prepararse para cuando egrese y pueda desempeñarme en el sistema sanitario. A mí me gusta la cirugía general y querría hacerla en el hospital regional Ramón Carrillo”, confesó. Nahuel ya tiene nuevos sueños y continuará alcanzándolos, como siempre lo hizo, con estudio y tesón.