Los campeones de América que le ganaron la final a Brasil pisaron suelo argentino. La delegación albiceleste proveniente del vecino país aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza y se dirigió al predio de la AFA donde en un principio estaba previsto que reciban la visita del Presidente, Alberto Fernández, aunque ello luego habría sido descartado. El combinado nacional viene de conseguir un triunfo histórico donde se cortó una sequía sin títulos de 28 años.
El vuelo chárter salió a las 5:47 desde Río de Janeiro y llegó a las 8:50 horas aproximadamente. El horario original de la salida del vecino país era a las 2:00 de la madrugada aproximadamente, pero se pospuso por los festejos de los jugadores, el cuerpo técnico y el resto de los integrantes en el vestuario, en un marco de mucha emoción y alegría. Se trató de un desahogo luego de las frustraciones de la Selección.
En el viaje los jugadores celebraron y algunos de ellos subieron videos a sus redes como el caso de Rodrigo de Paul, una de las figuras del triunfo ante los brasileños. El volante se mostró con mucha entrega y con quites para cortar el circuito de toques de la Verdeamarela.
También el defensor Nicolás Otamendi que se mostró muy activo en las redes y publicó dos videos donde se muestra a los jugadores ya en el aeropuerto de Ezeiza con sus equipajes y yendo a cumplir con los trámites pertinentes para poder dirigirse al predio.
A las 10:10 horas los micros llegaron al predio con una fuerte custodia policial. Después los jugadores se reencontrarán con sus familiares, a quienes no ven hace más de 50 días y en el plazo algunos fueron padres y no pudieron ver a sus hijos, o los cumpleaños que se dieron lejos de los suyos que tuvieron el aliciente de compartir con sus compañeros con quienes recorrieron más de 28 mil kilómetros durante los 11 viajes a Brasil, contando el traslado de Brasilia y Río de Janeiro previo a la final.
Con el título obtenido en Brasil, la selección argentina llegó a 15 de Copa América y se suman los 2 Mundiales y la mencionada Copa de las Confederaciones. El total es de 18 estrellas y lidera la tabla de Sudamérica junto a la Canarinha, que tiene 5 Mundiales, 9 a nivel continental y 4 Copas de las Confederaciones.