Este jueves y luego de que la Agencia Europea de Medicina (EMA) aprobara el uso de la vacuna de Moderna, se confirmó que Argentina comenzará a vacunar a adolescentes y niños, con estas dosis que llegaron como donación desde Estados Unidos.
El Ministerio de Salud nacional definirá el próximo martes, en la reunión del Consejo Federal de Salud, la vacunación de jóvenes de esa franja etaria con comorbilidades, e incluirá a esta vacuna en el estudio de esquemas heterólogos, explicó la cartera sanitaria a través de un nuevo comunicado.
El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó hoy otorgar la extensión de autorización de uso de emergencia de la vacuna Moderna Spikevax contra el virus SARS- CoV-2 para población de 12 a 17 años, y se espera su aprobación en los próximos días.
Argentina vacunará contra la COVID-19 a adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo tras la autorización de la agencia reguladora europea del uso de la vacuna Moderna en jóvenes de esa franja etaria.
🔗https://t.co/u5QiHVTc8U pic.twitter.com/Vw96UKVO0U
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) July 23, 2021
Se abre la posibilidad entonces que, el próximo martes 27 de julio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con las ministras y ministros de todo el país amplíe el alcance del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 a adolescentes de entre 12 y 17 años que tienen factores de riesgo.
El comunicado detalló que «los factores de riesgo que se evalúa incorporar pertenecen a enfermedades cardíacas, neurológicas, renales, respiratorias, obesidad, algunos tipos de discapacidad y otras condiciones de vulnerabilidad que se especificarán en la reunión» del próximo martes.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, consideró que «esta recomendación es un paso muy importante que nos va a permitir vacunar en forma priorizada con esquema completo a jóvenes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, que podría alcanzar a 900.000 personas y para lo que se requeriría al menos 1.8 millones de dosis de esta vacuna permitiendo asegurar esquemas completos”.
Los estudios presentados al Comité de Medicamentos Humanos de la EMA permitieron elevar un dictamen positivo vinculante recomendando la vacuna en niños de 12 a 17 años, especialmente en aquellos que presentan mayor probabilidad de desarrollar formas graves de la enfermedad dado que los beneficios superan los riesgos.
Celebramos la aprobación en Argentina de la vacuna Moderna para menores. El país ya tiene las vacunas para inmunizar a todos los menores con comorbilidades (200 mil aprox en PBA). Además, la Provincia tiene registrados 351 mil sin comorbilidades.https://t.co/3Em2EBooHE
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) July 23, 2021