Silvana Almaraz es una artesana de 46 años, que vive en el barrio Mariano Moreno. Actualmente, se encuentra en la ‘’Feria de Artesanos 2022’’, más precisamente en la carpa 75. Los festejos por el aniversario de Santiago del Estero número 469, la llevaron a realizar sus primeras experiencias en ese lugar.
Silvana comenzó a fabricar sus artesanías hace cuatro años. Participó de un curso dictado por la profesora, María Hortencia Santillán y a partir de allí, se enamoró de las manualidades. La santiagueña entabló una amena charla con Noti News y nos contó cómo está viviendo el clima de festejo.
Para comenzar expresó que su vivencia allí se retrasó, debido a la pandemia que pospuso por dos años la realización de este tradicional evento. «Este es el primer año en el que me he atrevido a ser parte de la feria. Es algo muy lindo ver tanta gente de afuera y que te digan ‘que hermosos trabajos’, me llena el alma» manifestó emocionada.
A su vez, le consultamos acerca de la concurrencia de los turistas, que enterados de los homenajes por el mes aniversario, empezar a llegar a nuestra provincia paulatinamente. «Bastante gente de afuera se está viendo en los últimos días», comentó Silvana.
Por su parte, le preguntamos cómo se fue preparando los últimos meses, pensando en lo que le esperaría. «Estoy tranquila y feliz, mientras, espero que la gente vea lo que me gusta hacer» dijo resaltando que realmente eso es lo que le apasiona.
Silvana realiza espejos, cuadros y macetas con la técnica de mosaiquismo, llamadores de ángeles y de todo un poco. Se destaca en la creación de productos tejidos. También los realiza por encargos. Cuando no se encuentra en la feria de artesanos, la pueden localizar a través de su cuenta de Instagram @Silvanacreacionesok.
También nos contó que sus productos tienen diferentes valores. Varían desde 800, hasta 5.000 u 8.000 pesos. ‘’Hay de todos los precios’’ confirmó dando cuenta que algunos son más accesibles que otros.
Como para muchos emprendedores, este acontecimiento les abre una puerta importante para mostrar lo que realizan durante todo el año y sobre todo, si le va bien, es una ganancia económica. «El aniversario de Santiago del Estero es muy importante. Ante todo para que sepan que en la provincia hay cultura y que mucha gente que se dedica plenamente a las artesanías» contó orgullosamente.
Para finalizar, aclaró lo que su labor significa para ella: «Es algo muy lindo hacer estas cosas. Ser artesano es lo más bello que puede haber. Es un oficio que con cualquier cosa puedes hacer algo precioso».