LocalesAdvierten que 220 taxis y radiotaxis saldrían de circulación a fin de año

Es porque este año vence el plazo de antigüedad de 10 años para ese número de unidades, por lo que solicitan una prórroga. Esa pérdida resentiría aún más el servicio en Capital.
noviembre 23, 20224 min

El delegado santiagueño de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis, Luciano Ledesma, alertó que unos 220 taxis y radiotaxis dejarían de circular por el vencimiento de la antigüedad de 10 años establecida por la comuna capitalina, por lo que solicitaron una prórroga.

 

“Este tema nos urge resolver que presentamos en el Concejo, con antecedentes de otras ciudades como Buenos Aires, donde se prorrogó la vida útil de los vehículos destinados al servicio de taxis y radiotaxis hasta el año 2026”, ejemplificó.

 

Ese gremio hizo hincapié en el recupero económico en el contexto postpandemia, que ha sido estudiado, y los especialistas dicen que la vuelta a la situación anterior demandaría por lo menos 4 años: “Atravesamos esta pandemia y después nos dimos con esta crisis económica que pasa el país, con graves índices inflacionarios”, remarcó.

Te puede interesar...  Entregaron 45 ambulancias a distintos centros de salud de la provincia

 

“En base a esto –explicó Ledesma- pedimos que podamos extender la vida útil de los vehículos, no porque no querramos renovar las unidades, sino porque estamos imposibilitados de adquirir hoy uno nuevo y poder seguir prestando el servicio”.

 

“Tenemos aproximadamente 220 unidades que vencerían ahora en diciembre: hablamos del 10% de vehículos destinados para taxis en la Capital y es un número muy importante porque detrás de cada uno hablamos de dos familias -mínimamente- que viven de ese ingreso. La familia del propietario y la del chofer”, indicó.

 

Ledesma precisó que de esos 220 vehículos la mitad corresponde al modelo 2012 y el resto a 2011, que ya tuvo una prórroga de un año. “Pero, como todos sabemos, el escenario económico no ha variado, sino incluso empeorado”.

Te puede interesar...  Los Juríes: desalojan fiesta clandestina en el hipódromo y aprehenden al DJ organizador

 

“Acudimos al buen criterio de los funcionarios que regulan la actividad, al sentido común, para darse cuenta del escenario desfavorable que tiene el rubro de taxis y cualquier otro comercial, por la pérdida de poder adquisitivo”, enfatizó.

 

La comisión de Obras y Servicios Públicos recibió la inquietud del sector y el vicepresidente del cuerpo, Walter Medina Salomón, adelantó que se estudia una definición que, de todas formas, estará sujeta a la exigencia de una Revisión Técnica Obligatoria para garantizar la seguridad de los pasajeros.