El comienzo del juicio oral por el intento de contrabando de unos 800 mil dólares por parte del venezolano Guido Alejandro Antonini Wilson en 2007 tuvo hoy un comienzo accidentado, en el que el tribunal resolvió pasar a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles para resolver un planteo para que la causa sea debatida en la Justicia Electoral.
El Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 1 dio inicio al juicio por los hechos ocurridos hace casi 16 años y recibió una andanada de planteos previos de nulidad por el paso del tiempo, por violación al “principio de congruencia”, por la ausencia del principal imputado y, en especial, por la “incompetencia” para llevar adelante el proceso.
La defensa del ex ministro de Planificación Julio De Vido, a cargo de los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, planteó la “incompetencia” del fuero en lo Penal Económico sobre la base de la acusación que formuló el fiscal de primera instancia Pablo Turano.
La defensa de De Vido argumentó, sobre esa base, que si el dinero era para financiar la campaña política, entonces se trataba de un delito de naturaleza electoral y es en ese fuero donde debía tramitar el expediente.
El tribunal, integrado por los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada, resolvió pasar a cuarto intermedio para correrle vista (pedirles opinión) a las partes y luego determinar si avanza con el juicio.
No obstante, también deberá resolver otros planteos del propio De Vido y del ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray, quienes juntos con el ex titular del organismo de control de obras viales OCCOVI Claudio Uberti, comparecen como acusados.