La Cámara Federal de La Plata confirmó los sobreseimientos y faltas de mérito para el grupo de iraníes y venezolanos que el año pasado llegaron a la Argentina en una supuesta misión comercial y levantó las medidas cautelares que pesaban sobre el avión de la estatal venezolana Emtrasur.
La aeronave, no obstante, todavía no puede regresar a Venezuela, puesto que persiste un pedido de un tribunal estadounidense para su decomiso, lo que tramita en la Argentina mediante una “rogatoria” (pedido de la Justicia extranjera).
La Cámara, con las firmas de los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias, “confirmó el levantamiento de la medida cautelar que pesaba sobre la aeronave cuya devolución se solicita”.
La situación del avión propiedad de la empresa venezolana pero reclamado en decomiso por Estados Unidos por una legislación interna antiterrorista parece ahora acotada a un estrecho margen de maniobra judicial y, fundamentalmente, a una decisión política.
El avión es reclamado en devolución por Emtrasur, representada en la Argentina por los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro.
La Cámara rechazó, por otra parte, el reclamo de la abogada Mariana Barbitta –defensora de Albert Ginez Pérez, Ángel Marin Ovalles, Armando Marcano Estredo, Cornelio Trujillo Candor, Jesús Landaeta Oraa, José García Contreras, José Ramírez Martínez, Mario Arraga Urdaneta, Nelson Coello, Ricardo Rendon Oropeza, Vicente Raga Tenias, Víctor Pérez Gómez, Zeus Rojas Velásquez y Victoria Valdiviezo Marval– para que se declare la nulidad de toda la causa.