Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, en el mes de abril de un año no especificado, una familia tipo necesitó $203.361 para no ser considerada pobre. Este valor corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que incluye tanto alimentos como otros bienes y servicios básicos.
Además, se informó que para no caer bajo la línea de indigencia, se necesitó un ingreso de $94.148, que corresponde a la Canasta Básica Alimentaria (CBA).El índice de la CBT tuvo un incremento interanual del 113,5%, mientras que la CBA subió un 121,4%.
Estos aumentos se mantuvieron por encima de la inflación, que fue del 8,4% en ese mes. Sin embargo, el aumento de los ingresos necesarios para no ser considerado pobre estuvo por debajo de la inflación, ya que aumentó un 7,3% en abril.
En comparación con el mes anterior, la CBT aumentó alrededor de $12.000, mientras que la CBA aumentó poco más de $6000. Estos incrementos en los ingresos necesarios para no ser considerados pobres o caer en la indigencia están por debajo de la tasa de inflación y del aumento en los precios de los alimentos.El aumento interanual apenas disminuyó 0,1 en comparación con la medición de marzo, que fue del 113,2%. La Canasta Alimentaria, por su parte, aumentó un 121,4%, casi doce puntos por encima del aumento de precios.
Es importante tener en cuenta que estos datos corresponden a un mes y año específico que no se menciona en la información proporcionada. Además, los valores pueden cambiar a lo largo del tiempo debido a la inflación y otros factores económicos.