En las vísperas de una nueva Cumbre de los Brics, el efecto generado tras el triunfo del libertario Javier Milei en las PASO encendió las alarmas de los países miembros del grupo que, a pesar de haberse mostrado a favor del ingreso de la Argentina en un principio, hoy lo ven con recelo. 

El foro que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica iniciará sus primeros debates, con sede en Johannesburgo y con foco en generar un contrapeso al dominio de las potencias occidentales, remarcando la importancia del Sur global. A pesar de la formalidad, Sudáfrica, quien actualmente preside el bloque, optó por no incluir en la agenda de la Cumbre la ampliación del grupo.

Las grandes potencias miembros continúan bregando por agrandar los Brics, con la posibilidad de sumar a la Argentina como también a Indonesia y a Arabia Saudita, pero encuentran en Sudáfrica la principal traba.

«Cuál es el sentido de semejante viaje y esfuerzo si los BRICS no tienen previsto tratar la incorporación como se había pedido«, remarcó a la agencia Noticias Argentinas un funcionario con despachos en Casa Rosada. 

La caracterización del diputado economista que mantienen algunos países como China y Brasil es otro de los puntos que complican el potencial ingreso del país. En los últimos días, Milei redobló sus críticas contra China, segundo socio comercial más importante -detrás de Brasil-, tras asegurar que de asumir no celebraría negociaciones «con países comunistas sin libertad». 

LEÉ: El Gobierno creó un Comando Unificado para custodiar un importante evento deportivo internacional de la comunidad judía

NOTICIAS ARGENTINAS