La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, relanzó su campaña presidencial con recorridas por el conurbano y hoy desembarcó en Santa Fe, provincia que el próximo 10 de septiembre elegirá a su gobernador y en la que la coalición opositora tiene grandes chances de ganar con Maximiliano Pullaro.
Las dos semanas posteriores a las primarias del 13 de agosto, Bullrich se encargó de encauzar detrás de su figura a los dirigentes que jugaron en la interna para Horacio Rodríguez Larreta y rediseñar la campaña de cara a las generales, tras el aluvión libertario en manos de Javier Milei, vencedor de la contienda.
Ayer, la ex ministra de Seguridad se reunió con Carlos Melconian para ofrecerle el Ministerio de Economía, en el caso de que llegara a la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre. Melconian aceptó y podría ser presentado el jueves, en Córdoba, cuna de la Fundación Mediterránea que preside el propio economista.
Además, Bullrich deberá apuntalar dos territorios más que elegirán también a su mandatario provincial: Chaco (7 de septiembre) y Mendoza (24 de septiembre). El territorio mendocino es otro bastión a apuntalar. Es la cuarta provincia con mayor caudal electoral y en la que Milei duplicó en votos a Bullrich y también la relegó al segundo lugar.
Con los posibles triunfos en Santa Fe, Chaco (con Leandro Zdero) y en Mendoza (con Alfredo Cornejo), Bullrich espera dar muestra de musculatura política y allanar el camino al 22 de octubre, aunque antes tendrá dos mojones sensibles: los debates presidenciales, pautados para el 1 y el 8 de octubre.
LEE: Carlos Melconian se encamina a ser el ministro de Economía de Patricia Bullrich