El Senado puso hoy en marcha el debate por la reforma de la Ley de Alquileres y desde Juntos por el Cambio reclamaron «acelerar» el tratamiento de la media sanción obtenida la semana pasada en la Cámara de Diputados a raíz de la incertidumbre que generó en el mercado el posible cambio del marco normativo.

Sucede que tras la aprobación en la Cámara Baja de la reforma, que reduce de tres a dos años el plazo de los contratos y establece una indexación cuatrimestral sin atarse a indicadores fijos, muchos propietarios pusieron en pausa sus alquileres a la espera de cómo termine resolviéndose la nueva legislación en el Senado. 

Esta coyuntura agravó la ya de por sí delicada situación de millones de inquilinos que ven reducida la oferta de inmuebles en alquiler, sumado a la disparada inflacionaria de los precios.

El panorama es complejo para la principal bancada opositora pero tiene buenas chances de concretar su objetivo ya que para asegurarse la ley debe llegar a 37 votos, y ya tendría garantizados 35, sumando al rionegrino Alberto Weretilneck y a la cordobesa Alejandra Vigo.  

Al abrir la ronda de oradores en el plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, el senador chaqueño Víctor Zimmermann (UCR) resaltó la necesidad de los inquilinos y propietarios de darle «celeridad» al proceso de tratamiento en la Cámara alta.

«Es imprescindible que podamos avanzar lo antes posible y en un tiempo prudencial podamos sancionar esta ley», instó el opositor.

NOTICIAS ARGENTINAS