Tras 19 años de investigación, el Tribunal Oral Federal 4 dará inicio a partir de abril del próximo año al juzgamiento del primer caso de corrupción del kirchnerismo en torno a la construcción de gasoductos denominado caso Skanska.
El 8 de abril del 2024 es la fecha prevista para que el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; el ex secretario de Obras Públicas José López y otras 29 personas sean juzgadas por los delitos de cohecho y administración fraudulenta.
Según la Justicia, hubo cobro de sobornos para la concesión de la obra, la construcción de los gasoductos Norte y Sur, por unos 13 millones de pesos en aquel momento.
LEÉ: Skanska: rechazan la recusación de José López contra uno de los jueces que ya lo condenó
La causa Skanska fue el primer gran caso de corrupción que puso en jaque al kirchnerismo y hasta se descubrió que existieron usinas de las cuales las empresas se proveían de facturas truchas para justificar una serie de erogaciones. Por eso la causa inicialmente también era investigado por un juez del fuero penal económico.
Entre las idas y vueltas, la Cámara Federal había archivado el expediente que supo estar en manos del fallecido juez Norberto Oyarbide, al desconocer la grabación de un directivo de Skanska que reconoció el pago de sobornos a funcionarios.