Faltan pocos meses para que se termine la administración de Alberto Fernández, pero el engrosamiento del funcionariato público no se detiene. Más bien todo lo contrario, la fiesta de nombramientos, ascensos y designaciones está al rojo vivo.

Alcanza con mirar el Boletín Oficial cada mañana para ver como la epidemia de designaciones en el Estado Nacional no está ni cerca de detenerse, es más, parece estar en auge. Este lunes, segundo día hábil del mes de septiembre, se pueden encontrar varios ejemplos. Los más groseros, son dos, pero no los únicos.

Por un lado, la Jefatura de Gabinete de Ministros, por intermedio de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, inicia el proceso de cobertura de 799 cargos de la Planta Permanente del Ministerio de Economía. Así se refleja en la Resolución 355/2023 de la Secretaría, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Nación.

LEE: El Gobierno prorrogó los vencimientos de las categorías más bajas del monotributo hasta febrero de 2024

Pero Sergio Tomás Massa no se conforma con las 799 designaciones, (parece que 800 sonaba a mucho), y está dispuesto a generar más puestos de trabajo en el Estado Nacional. El Ministerio de Economía sumó una designación transitoria, de 180 hábiles, según consta en la Decisión Administrativa 736/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata del contador público Guillermo Ariel Lombardo, que fue nombrado en el cargo de Coordinador de Programación del Gasto Primario del Tesoro de la Dirección de Programación y Control de la Ejecución Financiera de la Tesorería General de la Nación.  

NOTICIAS ARGENTINAS