Los candidatos a gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Unidos para Cambiar Sante Fe (nombre provincial de Juntos por el Cambio) y Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos (denominación local de Unión por la Patria) cerraron sus campañas en las últimas horas de cara a las elecciones de este domingo en el tercer distrito más poblado del país.
Pullaro, máximo favorito tras imponerse en las internas de julio pasado sobre Carolina Losada, cerró este miércoles su campaña en la ciudad de Esperanza, donde prometió que no va a «perder un minuto en iniciar el cambio en Santa Fe». Se trató de un acto en el mismo lugar donde el ex ministro de seguridad provincial comenzó su campaña el 20 de abril, en el que utilizó el mismo formato que en aquella oportunidad, es decir una ceremonia sin público, transmitida por redes sociales.
«Los santafesinos sabemos que Santa Fe son varias provincias en una. Sabemos también del potencial, la capacidad y la tenacidad de todos los santafesinos. Fueron cuatro años de un gobierno provincial kirchnerista que jamás defendió los intereses de esta provincia. Que dejó que el Gobierno nacional nos pusiera todo el tiempo el pie encima. Que jamás quiso ayudarnos» señaló Pullaro.
En ese sentido, Pullaro prometió poner a la policía «en la calle y de pie» y volver a «las investigaciones criminales complejas y a controlar las cárceles». También señaló que impulsará en la Legislatura «la ley de narcomenudeo, para destruir cada búnker en cada barrio y en cada ciudad de la provincia». Sobre la temática de educación, dijo que Santa Fe volverá «a tener 180 días de clase y terminar desde el primer día con la no repitencia».
LEÉ: Bullrich: «La inflación es una liebre y las personas son tortugas»
Pullaro llega bien perfilado a los comicios del domingo, ya que en las PASO de julio obtuvo más votos que los cuatro precandidatos del peronismo juntos y en la sumatoria con los sufragios que cosechó Losada su espacio sacó más del doble que el oficialismo (980 mil contra 434 mil).