La veda electoral para las elecciones de gobernador, legisladores, intendentes y concejales de la provincia de Santa Fe de este domingo comenzó a regir hoy desde las 8, luego de que los principales candidatos cerraran sus campañas en las últimas horas.
El dirigente radical y ex ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, de Unidos para Cambiar Santa Fe (denominación local de Juntos por el Cambio que aquí incluye al socialismo pero no a la Coalición Cívica) es el gran favorito a convertirse en gobernador luego de haber obtenido en las PASO de julio pasado más votos que los cuatro candidatos del peronismo juntos.
Además la sumatoria de votos de los precandidatos de Unidos (Pullaro más Carolina Losada y Mónica Fein) significó un 63% de los votos, que superó en más del doble a lo que cosecharon los cuatro precandidatos del peronismo, 27,9%, encabezados por el senador nacional Marcelo Lewandowski, quien ganó la interna.
La campaña estuvo signada por propuestas en torno a la seguridad, ya que los hechos de violencia, sobre todo en las principal ciudad de la provincia, Rosario, por el accionar de bandas ligadas al narcotráfico, son una de las principales preocupaciones de los santafesinos.
LEÉ: Larroque pidió «recuperar la capacidad de construir un relato» para impulsar la candidatura de Massa
Pullaro cerró su campaña el miércoles, en la ciudad de Esperanza, mismo lugar donde el ex ministro de Seguridad provincial comenzó su campaña el 20 de abril. Se trató de una ceremonia austera, sin público, transmitida por redes sociales, con un discurso centrado en la seguridad y la educación.