La Cámara Federal de Casación anuló la prisión domiciliaria concedida a un ex agente de inteligencia por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura y ordenó que se dicte un nuevo fallo evaluando los “riesgos procesales” que podrían devolverlo a una cárcel común.
La medida fue dispuesta por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo respecto de Patricio Finnen, procesado por graves violaciones a los derechos humanos, quien se recicló en democracia y continuó como agente de la ex SIDE.
En ese rol fue acusado por el encubrimiento del atentado contra la AMIA pero resultó absuelto, en un juicio oral que aún está en revisión en la Cámara de Casación.
“Se advierte que el tribunal de la instancia anterior concedió el arresto domiciliario a Finnen sin analizar los riesgos procesales del caso en trato”, sostuvo la resolución. “Se evidencia que los argumentos expuestos por la querellante (la Secretaría de Derechos Humanos) –vinculados con los riesgos procesales vigentes en el caso- no fueron analizados de manera integral por el órgano jurisdiccional, el que arribó a una decisión desprovista de la debida fundamentación”, añadió.
El 5 de abril pasado, la instancia anterior, la Cámara Federal, concedió el arresto domiciliario de Finnen y le rebajó las imputaciones en su contra.
LEÉ: Confirman el cierre de una causa contra ex funcionarios de Cristina Kirchner en la adjudicación del 4G