El presidente Alberto Fernández alertó que la salud mental empeora en situaciones de conflicto armado y violencia, y se mostró preocupado ante las secuelas psicológicas que dejó la pandemia del Covid 19 en la sociedad.

Lo hizo hoy en el marco de la 5° Cubre Mundial de Salud Mental que encabezó desde el Centro Cultural Kirchner (CCK), bajo el lema “Salud mental en todas las políticas”.

«En situaciones de conflicto armado, de violencia, la salud mental se lastima más. Vivimos en un tiempo donde no se dispararon armas, bombas ni volaron misiles, pero donde murieron 15 millones de personas, fue una guerra silenciosa y se llamó pandemia», expresó en compañía de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

«¿Cómo eso no va a afectar psicológicamente a la sociedad, a un ser humano, un adolescente?», se preguntó al tiempo que remarcó que la región registra una taza de suicidios elevada.

LEÉ: Axel Kicillof: «Milei no confronta con los intereses dominantes de la Argentina, es el mejor amigo»

Asimismo, en compañía del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, el Presidente celebró la concreción de una nueva cumbre y destacó que se trata de un tema «muy preocupante en los tiempos que vivimos», que aún permanece siendo tabú para la sociedad.

NOTICIAS ARGENTINAS